
Profesora: Dolores Granados
La soprano mexicana Dolores Granados obtiene en 2005 el Título de Licenciada en Teatro Lírico por la Escuela Superior de Canto de Madrid con Matrícula de Honor, bajo la dirección de la Mª María Aragón y del Mº Julio Alexis Muñoz. En 2007 obtiene asimismo el Título de Licenciada en Pedagogía del Canto. En 2010 ha finalizado estudios de posgrado en el Conservatorio Orazio Vecchi de Módena. Ha participado en masterclass de la Mª Mónica Preux, del Mº Francisco Núñez, del Mº Enrique Jaso Mendoza, del Mº Peter Harrison, de la Mª Elena Barrientos, del Mº Antonio Madigan y del Mº Francisco Ortiz entre otros. Actualmente perfecciona su repertorio de ópera con el Mº Vicente La Ferla y desde 2008 cursa estudios de alto perfeccionamiento en Italia con la eminente soprano Raina Kabaivanska. En los últimos años merecen mención especial sus debuts en el repertorio spinto dramático: Los roles protagonistas de AIDA, Madama BUTTERFLY, TURANDOT, FIDELIO (Leonora), SANTUZZA en Cavalleria rusticana, LEONORA en Il Trovatore, NEDDA en I Pagliacci y AMELIA en Un ballo in maschera. Realizó su debut muy joven en el Teatro Juárez de Guanajuato en los papeles de Luisa en Luisa Fernanda y Flora en Traviata siendo alumna del conservatorio de Música y Artes de Celaya Guanajuato, su ciudad natal; y desde entonces ha interpretado progresivamente en diferentes producciones asimismo los roles de Condesa en Las Bodas de Fígaro; Micaela en Carmen; Suor Genoviefa en Suor Angelica; Nella en Gianni Schicchi; Rita de Donizetti; Liù en Turandot y Mimí en La Boheme.
Ha ofrecido recitales en México, España, Italia, Estados Unidos y Alemania. En el campo del oratorio ha interpretado como solista obras como la Misa de la Coronación, Misa Brevis y Réquiem de Mozart, Réquiem de Fauré, Verdi, Misa en Sol de Schubert, Gloria de Vivaldi, Magnificat de Bach y Carmina Burana entre otras. Tiene un amplio repertorio de Lied, Chanson y está especializada en Canción Española de Concierto.
Como parte de su formación continua, ha sido alumna del máster en enseñanzas artísticas del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid dedicado a la investigación e interpretación performativa de la música española en el curso 2018-2019.
De sus proyectos realizados recientemente destacar su participación en el estreno dentro del XX Ribadesella International Chamber Music Festival con el programa «20 obras líricas imprescindibles del siglo XX» junto a la gran pianista Olga Semoushina; y su colaboración en los dos últimos proyectos discográficos del tenor Joaquín Pixán; “México ahora y siempre” estrenado en septiembre de 2017 con la orquesta Reino de Aragón y “Nueva canción dialogada” donde el tenor Joaquín Pixán pone música a la voz de grandes poetas de nuestra lírica actual, siendo el estreno absoluto de la obra en febrero de 2019 en Mieres, Asturias. Desde 2009 forma parte del cuerpo de profesores de la Escuela de Música y Danza de Buitrago del Lozoya.