Guitarra Clásica-Bajo y Guitarra Eléctrica

Profesor: Manuel Lavandera Freigido

Comenzó sus estudios en Buenos Aires, Argentina, a los 7 años de edad en el reconocido Instituto de Música y Guitarra Clásica Miguel Michelone.

En el año 1976 continuó estudiando y perfeccionándose durante una década con el Maestro Roberto Lara, uno de los mayores concertistas, pedagogos, alto exponente de la guitarra clásica y creador de métodos de estudio empleados hoy en día.

Se forma con Mario Andreola enguitarra de jazz, empleando el método de la prestigiosa Escuela Berklee de EEUU y bajo dicho método, Armonía y Composición con Juan Carlos Cirigliano, pianista del famoso Astor PIazzolla y su Octeto. Estudió Armonía y Composición tradicional con el Maestro Pedro Aguilar (quien editó importantes libros en la materia).

Estudió orquestación de cuerdas con el Maestro Gabriel Senanes, Director General y Artístico del Tetro Colón de Buenos Aires, compositor, director de orquesta y arreglador.

Trayectoria profesional como guitarrista:

Ha sido guitarrista «Estela Raval y Los Cinco Latinos» realizando con ella giras internacionales durante 6 años. Fue primera guitarra de las comedias musicales «HAIR» y «JESUCRISTOSUPERSTAR».

Integró el grupo “AfroTango de Oscar D`Auría” realizando durante 3 años conciertos en Italia y España.

Desde el 2001 al 2010 fue compositor de más de una veintena de documentales históricos de España, para la Productora LA NAVE (España – Madrid). En el año 2007 compuso la música para el documental “Historia del Metro de Madrid» que se expone en el Museo del Metro Chamberí y el Museo de la Sala de Máquinas de Metro de Madrid.

Fue convocado por Yayo Cáceres –director de Ron Lalá- como guitarrista en escena y musicalizador de la obra de teatro MESTIZA, protagonizada por la afamada Gloria Muñoz junto a Julián Ortega y Silvina Tabbush (cantante), Emilia Yagüe Producciones, presentándose entre 2018 hasta el 2020 en los grandes Festivales de Teatro Clásico.

Forma el dúo” MadreTierra” con Silvina Tabbush (2009).  Grabaron los CD “Andando Caminos”, “Traigo” y “Cantoras Eternas” – música Folklórica Argentina y Latinoamericana-  realizando giras por toda España, Portugal, Francia, Alemania y Argentina, hasta la actualidad.